Un desarrollo consistente de las habilidades sociales y emocionales de los niños en las escuelas tiene múltiples beneficios para los individuos y la sociedad. Se ha demostrado que el aprendizaje socioemocional (Social and Emotional Learning –SEL, en inglés) contribuye a una mejor salud física y mental, mejores logros académicos, mayor bienestar y un progreso social saludable.
El proyecto intenta hace visible el SEL para estudiantes, profesores y la escuela completa. Las prácticas de evaluación están ahí para ayudar a profesores y estudiantes a comprender mejor su aprendizaje, reconocer sus progresos y guiarlos en el desarrollo de habilidades importantes para la vida.
Las herramientas de evaluación elegidas no tienen como objetivo poner nota a las habilidades de los estudiantes. Las prácticas propuestas de evaluación del SEL se basan en principios de evaluación que enfatizan la importancia de la autoevaluación, la retroalimentación constructiva, el apoyo entre iguales y las evidencias del aprendizaje.
Toda la comunidad escolar es importante para acelerar el aprendizaje socioemocional. Por tanto, el proyecto anima a involucrase a toda la escuela y a dar soporte a los gestores para fortalecer prácticas consistentes en SEL en todos los niveles escolares.
El proyecto ofrece instrumentos de evaluación prácticos y fáciles de utilizar en el aula. Provee herramientas para desarrollar entornos centrados en las relaciones, mejorar los métodos de enseñanza en clase y ayudar a los alumnos a evaluar su propio progreso de SEL. Estas prácticas pueden ser aplicadas universalmente en todas las clases, por todos los profesores, sin importar las asignaturas que imparten, y también por educadores en aprendizaje no formal, actividades extraescolares y otros entornos educativos.